
Título: La chica que saltaba a través del tiempo
Título original: Toki wo Kakeru Shōjo
Guion: Yasutaka Tsutsui
Dibujo: Ranmaru Kotone
Diseño de personajes: Yoshiyuki Sadamoto
Editorial japonesa: Kadokawa Shoten
Editorial japonesa: Kadokawa Shoten
Editorial española: Planeta Cómic
Formato: Tomo B6, rústica con sobrecubierta
Números en español: 1 (serie completa)
Precio: 8.95
Precio: 8.95
Sinopsis:
Makoto Konno, estudiante de segundo curso de secundaria, es amiga de Kosuke Tsuda, al que conoce de la infancia, y de Chiaki Mamiya, que hay llegado nuevo al instituto. Perlo los saltos de Makoto a través del tiempo hacen cambiar aceleradamente la rutina de los tres, que tan a menudo quedaban para jugar al béisbol.
Opinión:
Hace tiempo que vi la película y, reconozco, no fue de mis favoritas. La historia en sí me gustaba, me parecía original y bien llevada pero... el personaje principal, Makoto, me caía un poco mal... o al menos así lo recordaba. Pero al ver el manga en la tienda decidí echarle un vistazo y darle una oportunidad.
![]() |
Makoto vive el día a día junto con sus amigos Chiaki y Kosuke. Tras un día especialmente malo tiene un pequeño accidente y, descubre, que tiene poderes. Ahora puede ir hacia atrás en el tiempo y lo usa para disfrutar de los amigos y cambiar su mala suerte. Pero poco a poco se empiezan a complicar las cosas cuando entran en juego los sentimientos...
Es un tomo único que está muy bien llevado. Nuestro personaje principal es Makoto Konno, una chica dinámica que no para quieta. A medida que transcurre la historia va madurando y va dándose cuenta de lo que realmente importa. Aprende de sus errores.
Y aunque no recuerdo al 100% la película tengo la sensación de que hay algún cambio con respecto a ella.

¿Lo malo? Es una historia que podría haber dado más de si y es un poco apresurada. Como son viajes en el tiempo y repiten a veces lo mismo lo hacen a cámara rápida, para evitar que sea repetitivo. En general te deja con buen sabor de boca pero me ha dejado con ganas de saber más sobre algunas cosas... ya que se centran en Makoto y todo lo demás queda un poco en segundo plano y ains, había mucho material ahí desperdiciado.
¿Me ha gustado? La verdad es que si. La edición es en tapa blanda con sobrecubierta. Es tomo único y la lectura muy amena. La historia está un poco desaprovechada pero, en general, se disfruta con la lectura.